Etiqueta: Revista ARTE GALICIA
-
A esmorga, Eduardo Blanco Amor y la noche eterna de Ourense
•
ComparteTres hombres recorren una ciudad bajo la lluvia. Ríen, beben, lloran. En su vagabundeo nocturno, Eduardo Blanco Amor dibuja una tragedia moderna, donde la amistad y el destino se confunden en un eco de fatalidad y belleza amarga. Génesis de la obra Eduardo Blanco Amor, escritor y periodista ourensano exiliado…
-
Collado y el Estudio 46, un faro de cultura en Ferrol
•
ComparteEl nacimiento de un taller en Canido En 1997, el pintor José María González Collado regresó definitivamente a Ferrol tras una trayectoria intensa en el mundo del arte. Fue entonces cuando abrió el Estudio 46, situado en la calle Santos, en pleno barrio de Canido. No se trataba de un…
-
Foro Luso Gallego Creatividad y Coproducción, inscripciones hasta el 19 de septiembre
•
ComparteLa Axencia Galega das Industrias Culturais y la Portugal Film Commission vuelven a colaborar con el Porto/Post/Doc en la organización de una nueva edición del Foro Luso-Gallego Creatividad y Coproducción, que se celebrará el 24 de noviembre de 2025 dentro de las jornadas de Industria de este festival. En un…
-
José González Collado, su pintura convirtió Ferrol en Poesía
•
ComparteDel Casino Ferrolano a la Galería Platas: un viaje artístico de ocho décadas. Nacido en Ferrol el 27 de mayo de 1926, José María González Collado mostró desde niño una inclinación innata hacia el dibujo. Con apenas 12 años ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de Ferrol, una…
-
XLI Feira de Artesanía de Viveiro
•
Comparte XLI Feira de Artesanía de Viveiro: Cuatro décadas de creación y tradición en Galicia Viveiro reafirma su liderazgo artesanal con la 41.ª edición de su feria Viveiro celebra desde el 8 al 17 de agosto de 2025 la cuadragésima primera edición de su Feira de Artesanía, un evento consolidado…
-
Bienal de Arte de Pontevedra de 2025
•
ComparteLa ciudad convertida en museo: crónica de la Bienal de Pontevedra La Bienal de Arte de Pontevedra, la más antigua de España, hasta el 30 de septiembre de 2025 después de quince años de ausencia. Se trata de un evento cultural internacional que busca celebrar el arte y fomentar el diálogo…
-
Las Meninas de Canido, Arte urbano en Ferrol
•
ComparteMurales que cuentan historias. Crónica del festival ‘Las Meninas de Canido’ El barrio que volvió a latir En septiembre de 2008, el barrio de Canido, en Ferrol, atravesaba un periodo de decadencia urbanística y social. Fue entonces cuando el artista ferrolano Eduardo Hermida, pintor y profesor de artes plásticas, decidió…
-
Concepción Arenal y Hildegart Rodríguez
•
Comparte La herencia de sus luchas en los derechos de la mujer española actual. Concepción Arenal Ponte y Hildegart Rodríguez Carballeira representan dos momentos muy distintos de la historia de España, pero están unidas por un objetivo común: transformar la condición de la mujer y ampliar sus libertades. Arenal, nacida…
-
Ferrol en noche de Ronda, Juanjo de los Ríos
•
Comparte Ferrol en Noche de Ronda: la memoria viva de una ciudad Juanjo de los Ríos: una vida dedicada a la música ferrolana Juan José Rodríguez de los Ríos nació en Ferrol en 1943, en el seno de una familia de cantores. A partir de 1969 ingresó en la Coral…
-
Seres mitológicos de Galicia
•
ComparteOrigen y función social de las figuras mitológicas en Galicia La mitología gallega, profundamente arraigada en la cultura del noroeste peninsular, refleja una cosmovisión ancestral marcada por la íntima relación entre las comunidades rurales y su entorno natural. Los seres mitológicos gallegos no son meras criaturas fantásticas, sino entidades cargadas…
-
Los hombres de Rosalía: entre el impulso y la sombra
•
ComparteAl mencionar a Rosalía de Castro, se evoca una voz poética que rompió el silencio. Pionera del Rexurdimento gallego y de la literatura feminista en España, su obra representa el dolor, el exilio interior y la conciencia social. Pero, ¿quiénes fueron los hombres que dejaron huella en su vida? ¿Qué…
-
Castelao en la EMAO, una mirada artística y cultural desde Vigo
•
ComparteLa Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO) de Vigo ha inaugurado una exposición excepcional titulada “Castelao na EMAO”, en el marco del Año Castelao 2025, que conmemora el 75.º aniversario del fallecimiento de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. Esta muestra no solo honra a una de las figuras más emblemáticas…
-
Os vellos non deben de namorarse
•
Comparte En 2025 se celebra el Ano Castelao en Galicia, coincidiendo con el 75 aniversario de la muerte de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, una figura clave en la cultura y política gallega. La Xunta de Galicia ha declarado el 2025 como el Año Castelao como muestra de gratitud y para homenajear…
-
Concierto Música para la Humanidad
•
ComparteFestival 2025 El viernes 25 de julio de 2025 a las 20:45 horas se celebrará un concierto gratuito en la Iglesia de Santo Domingo, ubicada en el corazón del casco antiguo de A Coruña. Este evento dará inicio a la segunda edición del “Festival Música para la Humanidad”, una iniciativa…
-
Los tres Rigoletto de Kraus (Rudel)
•
ComparteQuince años después de la versión dirigida por Solti, vuelve Alfredo Kraus a grabar el Duque de Mantua por tercera y última vez, en esta ocasión, para el sello EMI. Un registro que se lleva a cabo en Abbey Road, Londres, entre el 12 y el 25 de agosto de…
-
Exposición Castelao ’Mirar por Galicia’
•
ComparteLa Xunta de Galicia inauguró el jueves 26 de junio en el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela la exposición Castelao. Mirar por Galicia, la primera muestra inmersiva en la comunidad que recupera la figura histórica mediante el uso de inteligencia artificial (IA). Esta…
-
El Festival ‘Música no Claustro’. Quinta Edición del Foro Profesional de Artesanía e Instrumentos Musicais RESONANCIAS
•
ComparteEl festival Música en el Claustro sigue consolidándose como un espacio de encuentro, creación y reflexión en el ámbito de la música y la artesanía. En esta quinta edición del foro profesional RESONANCIAS, celebrado en el incomparable marco de la Catedral de Tui, el evento reafirma su papel como punto…
-
NOIA HARP FEST 12 Festival de Arpa
•
ComparteLa duodécima edición del Noia Harp Fest, festival internacional de arpa, tendrá lugar en Noia (A Coruña) del 30 de julio al 2 de agosto de 2025. Además, el 7 de agosto se celebrará una jornada especial dedicada a la gala de entrega del Premio Internacional de Composición Portus Apostoli.…
-
‘Courel Son 2025’ Naturaleza, música y cultura en el corazón de Galicia
•
ComparteCourel Son 2025 se perfila como una de las citas culturales más únicas y esperadas del calendario gallego. Este festival, que tiene lugar en la sierra do Courel, una de las regiones más hermosas y biodiversas de Galicia, va más allá de ser un simple evento musical. Es una experiencia…
-
Xaime Falcón, pintor y creador visual
•
ComparteXaime Falcón es un pintor gallego destacado por la intensidad expresiva de su obra, su compromiso con la identidad cultural y su notable versatilidad técnica. Nacido en Cambados en Septiembre de 1942 y actualmente residente en Pontevedra, donde desarrolla su trabajo artístico y mantiene un fuerte vínculo con la tierra…